Limpiar la memoria caché y eliminar los archivos temporales puede acelerar el equipo. Y lo que es mejor, todas estas utilidades ya están instaladas en el equipo.

Si el escritorio de tu computadora se ve un poco caótico y notas que el rendimiento se ralentiza, tal vez sea momento de hacer una limpieza. La mejor manera de mantener el funcionamiento sin problemas es asegurarte de que estás ejecutando la versión más actualizada de Windows (te sorprendería saber cuántas personas tienen dispositivos con varias actualizaciones atrasadas). Pero si estás actualizado, hay otras cosas que puedes hacer para optimizarlo.
Windows cuenta con algunas utilidades útiles que pueden liberar algo de espacio (y ya están en tu PC). Estas utilidades no están pensadas para reparaciones a gran escala, pero pueden ayudar a que las cosas funcionen más rápido al reducir el exceso de peso.
El uso habitual de la computadora genera archivos de caché almacenados que pueden corromperse y quedar obsoletos, lo que genera anomalías operativas y tiempos de arranque más lentos. Borrar este caché y otros archivos temporales puede mejorar el rendimiento y mantener el sistema funcionando de manera óptima. A continuación, le indicamos cómo.
Cómo utilizar las recomendaciones de limpieza de Windows
Windows 11 puede identificar archivos grandes, aplicaciones no utilizadas y archivos del sistema que se pueden eliminar de forma segura. Este es un buen punto de partida para optimizar el espacio en disco. A continuación, se indica cómo acceder a estas herramientas:
1. Haga clic en el botón Inicio > Configuración
2. Sistema > Almacenamiento
3. Desplácese hacia abajo hasta “Recomendaciones de limpieza”
Esto hará que aparezcan archivos temporales en la carpeta Descargas y en la Papelera de reciclaje. Eliminar estos archivos puede liberar varios GB de espacio en disco. Antes de hacerlo, asegúrese de que no necesita nada de la carpeta Descargas, ya que podría contener archivos necesarios.
En esta pantalla aparecerán otras recomendaciones de eliminación, incluidos archivos grandes o no utilizados, que Windows le indicará.
Muchos de los archivos grandes que sugerirá serán videoclips o archivos de imágenes grandes, que quizás desee revisar antes de eliminar.
En la parte inferior, Windows identificará las aplicaciones que rara vez utilizas (o que nunca utilizaste) y que debes considerar eliminar. Si no necesitas una aplicación, puedes eliminarla y recuperar el espacio en disco.
Cómo utilizar la utilidad Liberador de espacio en disco de Windows
La utilidad identificará los archivos temporales de Internet, los archivos de registro de configuración y varios archivos de caché que se pueden eliminar de forma segura para recuperar algunos GB de espacio de almacenamiento (bueno, cada pequeña contribución ayuda). Marque las casillas de los tipos de archivos que está listo para eliminar y haga clic en Aceptar. Es así de fácil.
Cómo borrar la caché de ubicación de tu PC
Se crearán algunos datos cuando tu PC se sincronice en una nueva ubicación. Puedes borrar de forma segura la memoria caché de ubicación de tu dispositivo en Windows para liberar más espacio. A continuación, te indicamos cómo hacerlo:
1. Acceda al menú Inicio y haga clic en “Configuración”.
2. Haga clic en “Privacidad y seguridad”.
3. Desplácese hacia abajo hasta la sección titulada “Historial de ubicaciones” y haga clic en “Borrar”.
Cómo vaciar la caché DNS
Si la velocidad de navegación por Internet no es la misma que antes, una cosa que podría ayudar a acelerar el proceso es vaciar la caché de DNS. Esta tarea es bastante fácil de realizar con un solo comando. A continuación, le indicamos cómo:
1. Presione la tecla Windows + R para abrir la ventana del comando Ejecutar
. 2. En el símbolo del sistema Ejecutar, escriba ipconfig/flushdns y presione Entrar.
Optimizar Windows requiere buenos hábitos de administración de archivos y es fundamental controlar el aumento de archivos. Estas utilidades de limpieza pueden parecer de bajo impacto, pero con el tiempo se suman para que todo funcione sin problemas.
Fuente: Tomado y traducido de: zdnet.com